Antes de mostrarles lo que yo uso quiero dejar muy muy en claro que no soy en lo absoluto una experta ni me considero si quiera cerca de serlo. Todo lo que tengo y uso es porque me acomodó, o lo copié de alguien que sabía más y lo logré adaptar a mis necesidades. 🙂
Como en todo en la vida, hay materiales baratos de marcas que se pueden encontrar en “librerías escolares” y hay materiales tope de línea que puedes encontrar en librerías de arte tipo Color Animal. Las cosas que yo uso son más del primer tipo xD y si tengo algo mejorcito, lo compré por Amazon.
Cosas a tener en cuenta a la hora de elegir pincelitos:
- Igual que para comprar una barbie: Que no se le salgan los pelos.
- Que – igual que yo- retenga harto líquido. Creo que leí por ahí, mientras más agua retiene el pincel, mejor.
A la hora de usar tus pincelitos:
- Cuidarles la punta: Intentar que no se te queden olvidados por ahí todos aplastados, dp quedan como con tortícolis y es casi imposible enderezarlos. Los pinceles buenos generalmente traen una cosilla para mantenerles la forma, una especie de tubito en el que viene envuelta la punta para cuidar sus pelitos. Si se te pierden, puedes usar bombillas cortadas para poder reemplazar el tubito si se te pierde.
- Que no se te queden olvidados en el agua… Se rompen, hinchan, etc. Not. Good.
Acá le tomé una fotiwi a mi “cosito” de los pinceles:
Como pueden ver… evidentemente ordené esto para la foto.
Los pinceles que más uso son los redondos, esos que están parchados con masking tape X) (aprendí ese truco para que con la humedad no se les soltara la parte metálica de la madera a los pinceles). Funciona.
Esos pinceles redondos son lo más cuando quieres pintar flores y hojitas. ^^ Estos los compré por Amazon.
Los últimos al lado derecho son brochitas. Estas las uso cuando quiero lograr un efecto difuminado en el papel, que solo se logra si el papel se ha humedecido previamente con agua limpia, para hacer esto, paso la brocha con agua a toda el área en que necesito ese efecto. El cielo por ej. Sin dejar que se seque por completo, pondría el color del cielo que haya elegido sobre la parte de la hoja que recién humedecí.
La que más uso es la última que se ve en la foto, es marca Telegram, la compré en una librería Lápiz López.
El otro pincel que más uso es uno que venía en uno de los estuches de bolsillo de acuarelas que tengo marca Windsor & Newton: (Ver set de 12 pastillas acá)
En mi mano de hobbit Un lapicito como referencia La cajita en que venía
(Ese set es carito. Tengo otro más barato que igual es bueno para empezar a practicar. Todo eso en el próximo post. No se lo pierda. )
Y acá los guardo. Una vez vi esta cosita en la cuenta de rosa y papel en Instagram y lo encontré ideal para mis pinceles. Me acuerdo que varias personas me escribieron para decirme que no era para eso y bla bla pero puchis a mi me calza perfecto para lo que lo necesito :p

En un video en youtube complementaré este post porque siento que necesito mostrarles la tremenda diferencia que hace el pincel adecuado. Lo siento así como en el alma, en serio. Así es que se viene el video.
Un abrazo de capachito. Gracias por venir a leer esto.
Hola Caro Capachito
Muchas gracias por compartir esto con nosotros. Personalmente a los 31 años nunca aprendí a dibujar ni pintar decentemente (solo dibujaba comics con monos de palito). Así que admiro a los que sí tienen talento y trato de apoyar su obra.
Saludos desde ciudad capital.
Ricardo
Holaaa de nada! Seguiré compartiendo lo poquito que sé con mucho cariño. 🙂 En una de esas les doy un empujoncito y toman confianza para dibujar o pintar